Mostrando entradas con la etiqueta relacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relacion. Mostrar todas las entradas

La decisión de irse a vivir juntos....


Algunas de las parejas que están planteándose la idea de irse a vivir juntos suelen tener dudas acerca de ello e incluso cierto temor a que no funcione o no sea lo que esperaban, lo cual es de lo más normal ya que es una decisión muy importante para ambos.

He aquí algunos aspectos que debemos de tomar en cuenta:

  • Es fundamental que ambos estén seguros de dar ese paso, así mismo que muestren el suficiente interés y compromiso para ello. Si alguno de los dos no lo tiene claro, de ninguna manera debemos de presionarlo para convencerlo, por eso es importante ser sinceros y darse uno mismo y al otro el tiempo que necesiten para estar seguros de tomar la decisión.
  • Antes deben establecer cuales serán las reglas y los roles que ambos van a tener en su nuevo hogar. Así como las obligaciones de cada uno, los horarios, la economía, el mantenimiento del lugar, las decisiones en cuanto a este, entre otras cosas.
  • Es imprescindible tener una buena comunicación con tu pareja y saber expresarle lo que piensas y sientes con respecto a las decisiones que se vayan a ir tomando, así como también como se van sintiendo con el cambio.
  • Hay que recordar que muchas veces, como todo proceso de adaptación puede resultar algo difícil y abrumador. En este caso, no sólo es el hecho de adaptarse a un nuevo hogar sino también a una persona con la que nunca habían compartido un área en común todo el tiempo y la que seguramente tendrá otras costumbres, hábitos, diferentes horarios para realizar las actividades cotidianas, entre otras cosas, así que es normal que al principio lleguen a surgir muchos desacuerdos. Si mantienen la calma y saben pactar y negociar con la otra persona facilitarán este proceso.
  • También deben de tomar en cuenta que probablemente llegarán momentos difíciles o crisis en las que se podrá ver afectada la relación. Lo importante es tratar de ser tolerante con su pareja y siempre llegar a acuerdos en los que los dos se vean beneficiados. No consideren los momentos de crisis como algo negativo sino todo lo contrario, como oportunidades para ir fortaleciendo la relación.
  • Deben de ponerse de acuerdo en cuanto a los horarios y el establecimiento de las tareas en el hogar, no olvidar que el darse un espacio para compartir y convivir en pareja también es sumamente importante así como darse un espacio para ustedes mismos.

Espero que te hayan servido estos consejos y tomes la mejor decisión. Gracias por visitar nuestro blog “Psicólogos Teruel”. Cualquier pregunta o comentario, no dudes en hacérmelo saber. ¡Hasta la próxima!

Si lo deseas me puedes contactar en: E-mail: marissa.g.a@hotmail.com

Twitter: @m_glover21 Skype: marissagloveraguilar


La escucha activa en la pareja


Es importante saber que escuchar no es lo mismo que oír, cualquier persona puede oír únicamente palabras, las cuales vienen y van y esto no requiere de ningún esfuerzo pero cuando escuchamos, estamos prestando atención al mensaje que nos quiere comunicar la otra persona, el cual realmente será una combinación entre sus palabras y sus gestos. La escucha activa nos permite “ir más allá de lo que las palabras nos pueden decir”, significa saber llegar a lo profundo de los sentimientos de la persona, darnos cuenta de lo que sucede realmente con ella para permitirnos ponernos en su lugar y llegar a comprenderla mejor.

Uno de los problemas por los que asisten frecuentemente a terapia de pareja es la mala comunicación causada por no saber escuchar con atención al otro. El no saber escuchar a nuestra pareja puede generarnos muchos conflictos así como provocar en el otro la sensación de no ser tomado en cuenta. Para que exista una relación sana y con una base sólida, es sumamente importante llevar a cabo la escucha activa ya que nos permite interactuar de una mejor manera con nuestra pareja, conocerla más a fondo y comprenderla mejor.



El escuchar de manera activa puede resultar más complicado de lo que parece ya que generalmente estamos acostumbrados a enfocarnos en lo que nosotros pensamos y sentimos y nos es difícil ponernos en el lugar del otro pero debemos de recordar que para que exista una buena relación y un equilibrio en la pareja nunca debemos de dejarlo(a) de lado. Debemos de hacer un esfuerzo para generar que exista un buen intercambio de información lo que facilitará la convivencia y mejorará potencialmente nuestra relación, conforme vayamos poniéndolo en práctica, cada vez nos resultará más sencillo hacerlo y nos evitará muchos problemas a veces innecesarios.

He aquí unos consejos para mejorar tu escucha activa:

  • No interrumpas a tu pareja cuando esté hablando, espera a que termine de hablar para que puedas comentar y/o dar tu punto de vista acerca de lo que esté diciendo.
  • Parafrasea lo que acaba de decir tu pareja, esto puede ser en caso de que tengas alguna duda acerca de lo que está diciendo ya que te ayudará a saber si estás captando bien el mensaje que te trata de transmitir así como también puede provocar que la persona amplíe la información acerca de lo que le haz mencionado.
  • Mira a tu pareja a los ojos cuando te esté hablando.
  • No trates de hacer dos cosas a las vez cuando estén hablando. Por ejemplo; evita estar contestando mensajes en el teléfono en ese momento, viendo al mismo tiempo la televisión, etc.
  • No trates de adivinar lo que tu pareja te va a decir. En ocasiones, cuando tenemos mucho tiempo con nuestra pareja y la conocemos muy bien tendemos a predecir lo que dice, hace o piensa, sin embargo no vamos a actuar de la misma manera siempre y no todo el tiempo podrás predecir sus acciones. Así que permite a tu pareja terminar de expresarse.
  • Podemos hacerle saber a nuestra pareja que le estamos prestando atención cuando comentamos o afirmamos con palabras o gestos lo que nos va diciendo.
  • No hagas muecas o caras que le estén expresando que estás en desacuerdo con lo que está diciendo, trata de mostrarte neutral y cuando termine de hablar hazle saber lo que piensas tratando de llegar siempre a un buen acuerdo entre ambos o simplemente validando su punto de vista aunque no opinen igual.
  • Para reafirmar lo que está diciendo y saber si haz o no entendido bien lo que trata de decirte, puedes hacer un resumen de todo lo dicho y utilizar frases como: si te entendí bien..... entonces dices que.... te refieres a que...etc.
  • No olvides que esto se logra únicamente con la práctica, tolerancia, paciencia y sobre todo con amor.
                                                       

Gracias por visitar nuestro blog “Psicólogos Teruel”, espero que este artículo haya sido de su agrado así como de gran ayuda. No duden en hacerme saber sus dudas o comentarios que con gusto les responderé. ¡Nos leemos para la próxima! 

Me puedes contactar por: E-mail: marissa.g.a@hotmail.com      Twitter: @m_glover21

Skype: marissagloveraguilar










PUBLICACIONES MÁS LEIDAS